RICARDO CAMPERO

RELATOS DE HECHOS E IDEAS. La democracia es un estado de virtud, calidad institucional y desarrollo económico y social.

viernes, 20 de junio de 2008

NUESTROS APORTES AL DEBATE DE YA ALGO MAS QUE LAS RETENCIONES

En el índice retrospectivo de mas abajo no solo mis notas sino remito a otras de terceros de las que recomiendo lectura especial para revelar las claves de la cuestión. Y también dos especificas sobre los entornos económicos.
Este es nuestro aporte al debate en ambas Cámaras y las replicas en Municipios y Legislaturas provinciales.

NOTA 125: AL DEBATE
Nota 124. VALE LA PENA INSISTIR Y ESTE ES EL CAMINO.
Nota 123: IDEAS Y PROPUESTAS PARA EL GRAN BERENJENAL ARGENTINO
Nota 120: AHORA el enemigo ALFONSIN
Nota 119: LA ESTUPIDEZ DEL INFANTILISMO
Nota 117: COSA DE PATRIOTA.
NOTA 116: COSA DE LOCOS
NOTA 114: HACE FALTA CONCERTACIÓN PARA NUESTRO PAÍS CADA VEZ MAS FRAGMENTADO
Nota 112. A ROSARIO Y EN LA COLUMNA RADICAL
Nota 107:ECONOMÍA. Tiempos de niebla y humo (2).
Nota 106:ECONOMÍA. Tiempos de niebla y humo (1).
Nota 103: LA CUESTIÓN AGROPECUARIA: Una mirada para compartir
Nota 98: RETENCIONES Y DESARROLLO REGIONAL
Nota 97. PLAZA DE MAYO Y GUALEGUYACHU:: A CONCERTAR. A REDISTRIBUIR TERRITORIALMENTE LOS INGRESOS
NOTA 96: SE ABRIERON LAS PUERTAS. A NEGOCIAR
NOTA 95. EL SEGUNDO DISCURSO
NOTA 94: LA PROVOCACION K y la falta de respeto al pueblo
Ricardo Campero en viernes, junio 20, 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Ricardo Campero
Tucumano. Vive en San Fernando (Prov. de Buenos Aires) Lic. en Ciencias Políticas y Diplomáticas (Universidad Nacional de Rosario), especializado en economía internacional. Cofundador de Franja Morada en plena Dictadura Militar de Ongania (la que lo encarcela en Rosario y Buenos Aires). Fue Profesor Titular de Historia Económica y Social en la UBA. Ex Secretario de Comercio y Embajador Argentino ante ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración)en el Gobierno de Alfonsín donde presidiera el Comité de Representantes Permanentes. Integra el Programa Nacional de la Sociedad de la Informacion (2000 y 2002)en el área Nueva Economía. Consultor de gobiernos y empresas en temas de Comercio Exterior y de nuevas tecnologías. Fue asesor de la Secretaria de la Producción de Rosario para cuestiones de la innovación. Tuvo a su cargo el diseño de un Proyecto de Ciudad Digital para Rosario y otro de exportaciones de PYMES de productos de base biotecnologica. Director de www.rafaela.competir.com, la primera comunidad virtual de aprendizaje de exportaciones de Argentina.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.