RICARDO CAMPERO

RELATOS DE HECHOS E IDEAS. La democracia es un estado de virtud, calidad institucional y desarrollo económico y social.

lunes, 12 de octubre de 2020

EL REENCUENTRO DEL 12 DE OCTUBRE DE 1492. La conquista erótica de Las Indias.

›
  DE NUESTRA PLACENTA EL REENCUENTRO DEL 12 DE OCTUBRE DE 1492. Todo encuentro casual es una cita. Jorge Luis Borges     Malos e...
domingo, 15 de marzo de 2015

Nota 542: CON CUBA. Una relación personal especial,de carácter argentino y base Radical,

›
Un futuro promisorio aguarda a Cuba con el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos. Espero que el Gobierno argentino sepa...

Nota 543: La cuestión Macri y el día que estuvimos en ninguna parte.

›
Si la mayor parte de nuestro electorado quiere una alianza con Macri, y la mayor parte de nuestra militancia y una parte de nues...
1 comentario:
sábado, 6 de diciembre de 2014

Nota 541. 30 Años de vigencia de la Ley de Promoción de Exportaciones.

›
  La Ley 23.101 de 1984 aún perdura. Y así ocurre con  las decisiones estratégicas basadas en la calidad democrática, en el pleno funci...
lunes, 1 de diciembre de 2014

ARGENTINA-URUGUAY: Saludando a Tabaré Vázquez. De la Diplomacia de la Democracia a la diplomacia Buquebus. Testimonio.

›
La campaña electoral uruguaya tuvo como centro, en la política exterior,   los problemas con Argentina. La tolerancia de Mujica (¿¡...
lunes, 15 de septiembre de 2014

Nota 540 CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN POLITICA EN EL RADICALISMO.

›
  La formación de los cuadros militantes en la Historia Radical. Un seminario en Rosario. Desafíos. Síntesis y reflexiones posteriore...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Ricardo Campero
Tucumano. Vive en San Fernando (Prov. de Buenos Aires) Lic. en Ciencias Políticas y Diplomáticas (Universidad Nacional de Rosario), especializado en economía internacional. Cofundador de Franja Morada en plena Dictadura Militar de Ongania (la que lo encarcela en Rosario y Buenos Aires). Fue Profesor Titular de Historia Económica y Social en la UBA. Ex Secretario de Comercio y Embajador Argentino ante ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración)en el Gobierno de Alfonsín donde presidiera el Comité de Representantes Permanentes. Integra el Programa Nacional de la Sociedad de la Informacion (2000 y 2002)en el área Nueva Economía. Consultor de gobiernos y empresas en temas de Comercio Exterior y de nuevas tecnologías. Fue asesor de la Secretaria de la Producción de Rosario para cuestiones de la innovación. Tuvo a su cargo el diseño de un Proyecto de Ciudad Digital para Rosario y otro de exportaciones de PYMES de productos de base biotecnologica. Director de www.rafaela.competir.com, la primera comunidad virtual de aprendizaje de exportaciones de Argentina.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.