
http://www.perfil.com/contenidos/2008/09/07/noticia_0039.html refiere a la Dra. Carrió desde el mal gusto del carácter de su visita a Alfonsín. No está la versión digital de la nota a la Dra. Stolbizer, de ayer 12 de octubre, en donde no obstante lo breve de la nota en cinco oportunidades se refiere a lidera, líder o liderazgo. Una obsesión que antes debe tener la repuesta del para qué, el cómo y el por qué. Y esto en tiempos de liderazgos modernos en donde se ha liquidado el redencionismo, y la complejidad de la cosa pública exige de liderazgos grupales donde el emergente es el primero entre pares. Lo común entre las dos es la crítica acérrimas al "alfonsinismo". No obstante esto, la incluimos en la contradiáspora radical como modo de acercar la unidad en tiempos del 25 aniversario y las necesidades de vencer al Kirchnerismo. Aún las diferencias en el pasado reciente y que pusimos en evidencia en este blog. No obstante con el espíritu abierto para compartir camino radical en el que espero nos encontremos o que los radicales se encuentren si no tenemos otro interés que el de nuestros destinos personales en tanto burguesia decadente (por el carácter de la vinculación de nuestra existencia con el Estado y la política) y que explica en gran parte la diáspora.
NOTA 20. DECLARACION DE PRENSA A PROPOSITO DE CHACO Y LAS DECLARACIONES DE CARRIO Y STOLBIZER
NOTA 17. CHACO 2. CARTA A ROZAS. Saludos y referencias al cura Farinello y sus similitudes con Carrio y Stolbizer.
NOTA 16: CHACO 1. QUE LE PASA A CARRIO???
NOTA 15. CARRIO-STOLBIZER: VISTA A LA DERECHA O EL COLMO DEL OPORTUNISMO
NOTA 9: PROPUESTAS PARA EL CONGRESO RADICAL.
NOTA 2: LA PARTIDA DE STOLBIZER O LOS RADICALES CHO Y EL SUICIDIO DE GUYANA.
Quisiera aportar un dato sobre la excelente nota. El nacimiento de ambas doctoras no es el mismo. La Doctora Stolbizer, si, podemos decir que es nacida en ese "torbellino del 83" incluida ella, como integrante de la Juventud Radical de entonces.En cuanto a la Doctora Carrió, creo que su bautismo político fue en los 90, con la Convención Constituyente de Santa Fe; gracias al espacio concedido por el Dr.Raul Alfonsín.
ResponderEliminarLa reconstrucción del pasado se hace a partir del presente y nos ayuda a interpretarlo, más que justificarlo.
Juan Carlos Troccoli