
Allí digo: “en la odisea de La Medusa Tehodore Gericault utiliza el lienzo de manera magistral como denuncia pero, también, para resaltar el movimiento que implica el sentido de la esperanza. expresa bastante bien las diversas actitudes de los náufragos, pero más el carácter de vanguardia de los de la “pirámide humana” que llevan adelante a la vida luego de un drama terrible. Para mi es de una feliz coincidencia, y solo eso, que el estandarte sea el rojo y blanco, en este caso de una camisa. Utilizo La Balsa de la Medusa para relacionar al naufragio de la política, y el radicalismo con la catástrofe del 2001, asumiendo en su totalidad lo ocurrido y que expresa tan bien el precursor francés del romanticismo y que se explica en http://www.clarin.com/diario/2004/01/24/s-04301.htm también de un modo expresivo.”
Es una conmovedora historia útil por el momento que se apresta a protagonizar el radicalismo de la provincia de Buenos Aires. Y vale la pena ver un ppt asombroso: http://www.frrg.utn.edu.ar/frrg/Apuntes/ar/labalsa.ppt
No hay comentarios:
Publicar un comentario