
En materia de comercio internacional, la cuestión de las escalas y los rendimientos decrecientes en los productos de conocimiento intensivo y a lo que nos referimos en la nota a propósito de una conferencia nuestra en el Movimiento Productivo Argentino en la que aportamos una nueva visión en materia del proceso de la relación de los términos del intercambio.
El reconocido economista y columnista, un crítico de la gestión del presidente George W. Bush, ganó ayer el Premio Nobel de Economía 2008 por sus investigaciones sobre intercambios comerciales y sus aportes sobre la denominada economía de escala.
Apenas conoció la noticia, Krugman ofreció su diagnóstico sobre la crisis financiera que tiene en vilo al mundo: "Vamos a sufrir una recesión, tal vez prolongada, pero quizá no un colapso". Krugman, de 55 años, profesor de Economía y Relaciones Internacionales en la universidad estadounidense de Princeton, es columnista del diario The New York Times. En las últimas semanas, sus columnas tuvieron una repercusión enorme, especialmente sus críticas a la política económica de Bush.
No hay comentarios:
Publicar un comentario